2. Perros de paja
El título hace alusión a un texto clásico chino, el Tao Te Ching, que
compara la condición humana con la de una antigua ceremonia china del
perro de paja. Los perros, hechos de este material, se usaban a modo de
ofrendas a los dioses en antiguos rituales en esa cultura y eran
tratados con la mayor de las reverencias, pero cuando ya no eran
necesarios, eran pisoteados y abandonados. Esta metáfora literaria ilustra la subida y caida de un escritor de Los Angeles
llamado David Sumner (James Marsden). Tras una mala racha, sin encontrar la inspiración decide retirarse con con su mujer (Kate
Bosworth) a la ciudad natal de esta en el sur profundo de los Estados
Unidos.El protagonista, un hombre tranquilo, se verá rodeado de una gran violencia, ante el bandalismo de unos lugareños. Hasta que se convierte en un héroe y arriesga su vida para salvar a la gente del pueblo.3.EL MUNDO QUE FUE Y EL QUE ES
Presentada en el último festival de San Sebastián, "El mundo que fue y el que es" muestra el recorrido seguido por varios militantes comunistas desde la posguerra española hasta la actualidad, pasando por etapas como la resistencia, la prisión, el abandono del marxismo-leninismo o la llegada de la democracia.El madrileño Pablo Llorca ("La cicatriz" o "La espalda de Dios") es el responsable del guion y la dirección de este drama que cuenta con el trabajo en la interpretación de Pedro Casablanc, Antonio Durán "Morris" o Luis Miguel Cintra, entre otros.

the artist tiene un pinta increíble, es tan original! tengo unas ganas increíbles de verla!
ResponderEliminarun saludo
lecinemaexpress.blogspot.com
No dudéis en ver 'The artist', de lo mejor del año. Es un clásico contemporáneo por toda su relevancia y la que le espera aún en toda la carrera de premios.
ResponderEliminar"en una indústria, la del cine, cada vez más falta de ideas".
ResponderEliminarEn qué te basas?