
Dirigida por Ron Howard, el argumento es de George Lucas y el guion de Bob Dolman. Se trata de un cuento medieval en el cual el protagonista es un joven llamado Willow que tiene como misión proteger a Elora Danan, una niña que ha encontrado abandonada y que en un futuro acabará con la época de terror en la que viven, por culpa de la malvada reina hechicera Bavmorda.En las mazmorras del castillo de la malvada reina hechicera Bavmorda, una prisionera da a luz una niña que, de acuerdo a una antigua profecía, pondrá fin al oscuro reinado de la hechicera. La comadrona salva a la niña de la ira de Bavmorda, pero se ve obligada a arrojar su cuna al río antes de ser alcanzada por sus perros de presa.
El cine en aquella época estaba
regido por cánones diferentes, era más imaginativo, más humano no
moríancientos de personas en cada escena, ni sus visceras volaban en
3D. Era un cine más basado en emociones y recursos patilleros
como Star Wars.Creo
toda una mitología a su alrededor, a pesar de mostrar unas evidentes
maquetillas de bombarderos pluscuamgalácticos. Y, con sus adaptación
de la filosofía oriental, creo un neo-shaolin, los jedis. En
aquellos tiempos el cine se hacia con ilusión. Habia feeling
en el aire.Star
Wars nos presentaba una lucha entre representantes de la luz y la
oscuridad. Como si de un cuento zoroastrico se tratará, existía un
vasto universo de seres pluriformes bajo el influjo de una misteriosa
energía "la fuerza" que unía toda la galaxia. Era
realmente emocionante ir al cine y presenciar las maravillas del
technicolor, sin saber que nuevo viaje ibas a emprender. Ahora en la
sociedad de la información, corremos para saber todos los detalles
de cada nueva producción, matamos el misterio.
Y...
que dicen del Delorean ese maravilloso de Regreso al Futuro
donde Martin McFly ( Michael J.Fox) viajaba 30 años en el tiempo
y modificaba el encuentro de sus padres. Pues sí, en aquella
historia de Martin era un jóven como cualquier otro, pero con un tio
El doctor Emmet L. Brown que guarda una caja de plutonio debajo de la
cama. Zas, simple, pero genial. No acaba allí. Emmet construye un
carro maravilloso que le permite viajar en el tiempo. Y, lo consigue.
Estoy seguro de que muchos de ustedes cursaron carreras de ciencias
después de ver esas secuencias. El cine como cualquier arte es la
expresión de los más intimo del ser humano: sus sueños, sus
emociones y sus deseso. Ahora, cuando voy al cine y veo una película
aclamada por la crítica como Drive no puedo dejar de sentir
un escalofrío en la espalda y pensar en El precio del Poder o El
Padrino,aquello si era estilo. Quizás me vaya haciendo viejo y
tenga el síndorme de Cualquier tiempo pasado fue mejor. Quizás es
que el cine que llega a las Carteleras ya es muy pobre y hay que
encontrar las buenas películas en otros lados.
¿
Qué opinan ústedes?